Mesa redonda con la Dra. Lorena Blasco-Arcas, la Dra. Sara Segura y el Dr. Héctor Bellido

Hace unos días os avanzábamos que el IV Workshop de Jóvenes Investigadores en Economía y Empresa iba a contar con una mesa redonda en torno a oportunidades laborales para encontrar trabajo fuera de la universidad pública. Para ello contaremos con la presencia de la Dra. Lorena Blasco-Arcas (ESCP Europe), la Dra. Sara Segura (BioCruces) y el Dr. Héctor Bellido (Universidad San Jorge). Nuestros tres ponentes nos contarán su experiencia fuera de la universidad pública, cómo fueron los procesos de contratación, curiosidades, diferencias y, en definitiva, nos ofrecerán una visión alternativa para continuar con la carrera investigadora.

Lorena Blasco-Arcas es profesora asistente de marketing en la escuela de negocios ESCP Europe (www.escpeurope.eu). Obtuvo su doctorado por la Universidad de Zaragoza en el año 2014, siéndole otorgado el premio extraordinario de doctorado en el área de ciencias sociales y jurídicas. Ese mismo año obtuvo las acreditaciones nacionales (ANECA) de ayudante doctor, contratado doctor y profesor de Universidad privada y en 2015 el reconocimiento de un sexenio de investigación autonómico. Sus principales áreas de investigación se centran en el análisis del comportamiento del consumidor en medios digitales y la gestión de servicios, prestando especial atención a la influencia de la tecnología y medios digitales en las interacciones cliente-cliente y cliente-empresa. Su investigación ha sido publicada en revistas científicas internacionales como Internet Research, Journal of Service Theory and Practice, The Service Industries Journal, y Electronic Commerce Research, entre otras. Es un miembro activo y ha presentado sus investigaciones en congresos de marketing y servicios de primer nivel como European Marketing Academy (EMAC), Asociación Española de Marketing (AEMARK), y American Marketing Association (AMA ServSig y Frontiers in Service). Además, colabora como revisora ad-hoc para diversas revistas internacionales. Además de su carrera académica, ha trabajado para diversas instituciones culturales. Tiene experiencia en consultoría y formación con emprendedores y pymes, en áreas relacionadas con el marketing digital, marketing cultural y marketing internacional.

Sara Segura es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza. Tras acabar sus estudios, realizó el doctorado en contabilidad y finanzas en la misma universidad, gracias a dos becas predoctorales (DGA y FPU). En 2015, leyó su tesis titulada: “Economic performance of the EU ETS. Three points of view: Institutions, Companies and Investors”, obteniendo una calificación de Sobresaliente cum laude. Además, es autora de diversos artículos en revistas nacionales e internacionales y obtuvo el primer áccesit del “III Premio ASEPELT Jóvenes Investigadores: Premio Bernardo Pena 2014”. Durante el doctorado descubrió uno de sus mayores intereses: el análisis de datos. Así, tuvo la oportunidad de formarse ampliamente tanto desde un punto de vista metodológico (estadística, programación), como  económico-financiero. Para continuar con su formación en este campo, desde enero de 2016 está cursando el Programa en Big Data y Business Intelligence de la Universidad de Deusto. En la actualidad es técnico de evaluación económica del Instituto de Investigación Sanitaria BioCruces (www.biocruces.com) participando activamente en la gestión económico-financiera y en la elaboración de análisis contable-financieros, evaluación de costes y cuadros de mando.

Héctor Bellido es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Economía y Doctor en Economía por la Universidad de Zaragoza. Finalizó su tesis doctoral con mención internacional en 2014, obteniendo una calificación de sobresaliente cum-laude. Acreditado como Profesor Ayudante Doctor (ANECA). Completó su formación académica con una estancia doctoral en l´Université Paris-Sorbonne y en el Institut national d’études démographiques (Ined), ambos sitos en París. Además, ha participado en numerosos congresos internacionales, en proyectos de investigación oficiales, y es autor de varios artículos publicados en revistas internacionales de alto impacto. Las líneas básicas de investigación iniciadas durante el periodo doctoral y posteriormente desarrolladas se centran en el campo de la Economía Familiar, la Microeconometría y la Economía del Trabajo. Recientemente, ha empezado a trabajar en el campo de la Economía de la Salud. En el curso 2014-2015 se incorpora a la Universidad San Jorge (www.usj.es), donde continúa desarrollando su carrera profesional, impartiendo las siguientes asignaturas en inglés y castellano: “Introducción a la Economía: Políticas Económicas» y «Microeconomía», asignaturas de 1º curso; «Business Workshop I» y «Econometría Aplicada», de 2º curso; y «Finanzas Avanzadas II: Control Financiero», de 3º curso.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s